Principios economía indígena

 

 

Los pueblos y nacionalidades indígenas, aunque compartimos la hermandad de ser pueblos originarios y las luchas por nuestros derechos y territorios, mantenemos características propias expresadas a través de la cultura e identidad, que permean en el concepto o definición de lo que representa para cada uno el desarrollo y la economía, de acuerdo al marco conceptual occidental, sin embargo, coincidimos en el enfoque de que todo proceso económico para una vida digna debe estar guiado por los siguientes principios

Autosuficiencia

No somos economía de subsistencia, sino de autosuficiencia, aprendimos a vivir de los recursos de cada territorio, necesarios y suficientes para satisfacer las necesidades familiares y comunitarias

Basada en conocimiento tradicional, identidad y cosmovisión

Con derecho de propiedad intelectual colectiva, por tanto busca preservar nuestra cultura sin desmérito de la innovación y sinergia con el mundo actual.

Prioriza la biodiversidad

Mantiene una relación de respeto y preservación de la biodiversidad, conservando sus recursos, a través de sus ciclos regenerativos, priorizando conocimientos, métodos, herramientas y sistemas propios de producción.

Colectividad

Desarrollamos nuestras actividades desde la acción colectiva, pensando en el conjunto familiar y comunitario, en el marco de la gobernanza indígena.

Garantiza medios de vida digna

Satisfaciendo las necesidades familiares y comunitarias, a través de beneficios justos y equitativos con base en el trabajo y esfuerzo de cada miembro de la comunidad.

Asociatividad

Como forma de organización colectiva para el trabajo conjunto, la representación de los intereses económicos y productivos, y la distribución justa y equitativa de los beneficios.

Solidaridad

Trabajamos para cuidar a todos los miembros de la comunidad.

Intercambio comercial justo

Para generar bienestar para la comunidad y la sostenibilidad de la organización.

Reciprocidad

Generamos relaciones de correspondencia mutua, establecidas entre iguales, planteadas desde la lógica del trabajo conjunto.